Abrir un bar en España puede ser una oportunidad de negocio muy atractiva, especialmente considerando que nuestro país cuenta con uno de los sectores hosteleros más dinámicos de Europa. Sin embargo, antes de servir la primera bebida, es fundamental conocer todos los requisitos legales y licencias necesarias para operar de manera completamente legal y sin problemas con la administración.
El proceso de obtener todas las licencias para abrir un bar puede parecer complejo, pero con la información adecuada y una planificación correcta, es perfectamente abordable. En esta guía te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber sobre los permisos para restaurante bar y la documentación obligatoria.
Licencia de actividad: el primer paso fundamental
La licencia de actividad es el documento más importante que necesitarás para tu bar. Esta autorización certifica que tu local es apto para desarrollar una actividad comercial de hostelería y que cumple con todas las normativas de seguridad, salubridad y accesibilidad.
Importante: La licencia de actividad debe solicitarse antes de comenzar cualquier obra en el local. Sin este permiso, no podrás iniciar las reformas necesarias para acondicionar tu establecimiento.
Para obtener esta licencia deberás presentar un proyecto técnico elaborado por un arquitecto o ingeniero cualificado que incluya:
- Planos detallados del local con todas las instalaciones
- Memoria descriptiva de la actividad a desarrollar
- Certificado de compatibilidad urbanística
- Plan contra incendios y medidas de seguridad
- Estudio de insonorización si corresponde

Tipos de licencias según tu modelo de negocio
No todos los bares son iguales, y dependiendo del tipo de establecimiento que quieras abrir, necesitarás una licencia específica. Es crucial entender las diferencias entre licencia bar y restaurante para solicitar la correcta desde el principio:
Licencia de bar
Para establecimientos que sirven bebidas, tapas y bocadillos con equipamiento básico de cocina (plancha, microondas). Estos locales pueden ofrecer servicio tanto en barra como en mesas, pero no requieren sistema de extracción de humos. Esta es la licencia bar sin salida de humos más común.
Licencia de bar-cafetería
Además de las bebidas y aperitivos básicos, estos establecimientos pueden servir una mayor variedad de cafés, tés, helados y batidos. Los requisitos son similares al bar básico pero con algunas especificaciones adicionales para el equipamiento de cafetería. La licencia cafetería permite un horario más amplio de funcionamiento.
Licencia de bar-restaurante
La más compleja de obtener, ya que combina servicios de bar y restaurante. Requiere contar con cocina completa, comedor independiente y sistema de extracción de humos homologado. Es necesario cumplir con la normativa específica de restauración y presentar un proyecto actividad bar restaurante detallado.
Diferencia clave: La principal diferencia entre licencia bar y restaurante radica en que el restaurante debe tener un comedor independiente de al menos 20 m² y una cocina de mínimo 10 m² completamente equipada.
Licencia de apertura: el permiso para abrir al público
Una vez obtenida la licencia de actividad y realizadas las obras necesarias, deberás solicitar la licencia de apertura. Este documento certifica que tu local está correctamente acondicionado y que puedes iniciar tu actividad sin causar molestias a terceros.
La obtención de esta licencia implica una inspección técnica por parte del ayuntamiento, donde verificarán:
- Cumplimiento de medidas de seguridad y emergencia
- Correcto funcionamiento de instalaciones eléctricas y de gas
- Adecuada ventilación y, si corresponde, sistema de extracción de humos
- Accesibilidad para personas con movilidad reducida
- Normativa de insonorización

Licencias especiales y permisos adicionales
Dependiendo de las características específicas de tu bar, es posible que necesites permisos adicionales que complementen las licencias básicas:
Licencia de terraza
Si planeas instalar mesas y sillas en el exterior, necesitarás este permiso específico. La licencia de terraza implica el pago de una tasa municipal calculada según los metros cuadrados de suelo público que ocupes. Es fundamental verificar como saber si un bar tiene licencia de terraza revisando la documentación municipal correspondiente.
Licencia para música
Para bares con música ambiental o espectáculos en vivo, se requiere una licencia especial que certifique el adecuado aislamiento acústico. La licencia bar horario puede variar según el tipo de música permitida y los niveles sonoros autorizados.
Permiso para venta de tabaco
Si deseas vender productos de tabaco, deberás obtener autorización del Comisionado para el Mercado de Tabacos, presentando el modelo 598 y abonando las tasas correspondientes. Este permiso restaurante bar adicional requiere cumplir normativas específicas de venta de estancos.
Consejo profesional: Antes de firmar el contrato de alquiler o compra del local, verifica que el espacio puede acoger la actividad que planeas desarrollar. No todos los locales son aptos para hostelería.
Normativas sanitarias y de seguridad
Los requisitos sanitarios son especialmente estrictos en el sector de la hostelería, ya que implican la manipulación de alimentos y bebidas. Tu establecimiento deberá cumplir con:
- Autorización sanitaria de la comunidad autónoma
- Certificación de manipulación de alimentos para todo el personal
- Cumplimiento de la normativa HACCP (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos)
- Instalaciones adecuadas para almacenamiento de alimentos
- Sistemas de refrigeración y conservación homologados
En cuanto a seguridad, es obligatorio contar con:
- Plan de emergencia y evacuación
- Extintores y sistemas contra incendios
- Señalización de seguridad adecuada
- Salidas de emergencia claramente marcadas
- Iluminación de emergencia
Requisitos específicos según el tipo de establecimiento
Los requisitos abrir bar en España varían según la modalidad de negocio. Para una actividad restaurante básica, necesitarás cumplir diferentes normativas que para un bar especializado:
Para licencia bar sin cocina, los requisitos son más sencillos ya que no necesitas sistema de extracción de humos ni cocina industrial. Sin embargo, para licencia para restaurante completa, deberás cumplir con normativas más estrictas de seguridad alimentaria y espacios mínimos.
La licencia de restaurantes exige contar con comedor independiente, mientras que la licencia restaurante estándar permite mayor flexibilidad en la distribución del espacio. Conocer estas diferencias es crucial para presentar la solicitud correcta y evitar retrasos en la tramitación.
Plazos de tramitación y recomendaciones
El proceso completo de obtención de licencias puede llevar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la complejidad del proyecto y la agilidad del ayuntamiento correspondiente. Para agilizar el proceso:
- Inicia los trámites con suficiente antelación
- Asegúrate de presentar toda la documentación completa desde el primer momento
- Mantén comunicación fluida con los técnicos municipales
- Considera contratar un gestor especializado en licencias de hostelería como Licencia Negocios
Es importante recordar que cada comunidad autónoma y municipio puede tener requisitos específicos adicionales. Por tanto, siempre es recomendable consultar directamente con el ayuntamiento correspondiente para conocer las particularidades locales y los requisitos necesarios abrir restaurante España.
Documentación complementaria necesaria
Además de las licencias principales, deberás gestionar otra documentación importante para completar los requisitos abrir bar en España:
- Alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas)
- Registro en la Seguridad Social como empresa
- Seguro de responsabilidad civil
- Hojas de reclamaciones oficiales
- Placa identificativa del establecimiento
- Lista de precios visible al público
Recuerda: El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos puede resultar en sanciones económicas importantes e incluso el cierre temporal del establecimiento.
Abrir un bar en España requiere una planificación meticulosa y el cumplimiento estricto de todas las normativas vigentes. Aunque el proceso puede parecer complejo, con la información adecuada y el asesoramiento profesional apropiado, es perfectamente viable convertir tu proyecto de hostelería en una realidad exitosa.
La clave del éxito radica en comenzar los trámites con tiempo suficiente, contar con profesionales cualificados para el proyecto técnico y mantener una comunicación fluida con las autoridades competentes. Una vez obtenidas todas las licencias necesarias abrir restaurante España, podrás concentrarte en lo más importante: ofrecer un servicio de calidad que satisfaga a tus clientes.
Para más información sobre normativas de hostelería y obtener asesoramiento especializado sobre permiso bar y licencia bar, es recomendable contactar con profesionales especializados en el sector que puedan guiarte en todo el proceso administrativo.